Design Thinking

Consejos de un buen facilitador

Tiempo de lectura:
3 minutos

La facilitación es un arte, no una ciencia exacta. Cada sesión es única, lo que significa que los consejos que aquí compartimos no deben tomarse al pie de la letra. La flexibilidad y la adaptabilidad son la clave.

Pero antes de empezar a tomar nota sobre los consejos, te dejamos este post para que puedas informarte en que consiste el papel de facilitador y de donde surge esta figura, el papel de clave del facilitador de diseño.

Ahora si, una vez que has entendido en que consiste, la importancia de la figura dentro de la empresa y las habilidades clave que tienes que tener, vamos a pasar a dar algunos consejos  para hacer que la sesión que lideres sea exitosa.

Tu no sabes nada

Antes de adentrarnos en una sesión de este tipo, es normal sentir ciertos nervios o ansiedad ante lo desconocido. Sin embargo, confía en el proceso.

No es necesario ser un experto en el tema; a veces, es incluso mejor, ya que permite una perspectiva fresca y evita influir en las opiniones de los demás.

Tu eres el dueño de las preguntas, haz las preguntas correctas para poder guiar las sesiones correctamente y ya verás todo saldrá bien.

No todos valemos para todo

Recuerda, no todos somos aptos para todo. Identifica si estamos ante una sesión de creatividad o una de oportunidades es crucial para determinar qué perfiles encajan mejor en cada contexto.

Por ejemplo, introducir a un experto en una sesión creativa podría limitar la diversidad de ideas.

Saca la basura

Es esencial liberar la mente de los participantes y fomentar la generación de ideas. El brainstorming es una técnica valiosa para este propósito, pero es normal que, en ocasiones, las mentes se queden en blanco. No obstante, no hay razón para el pánico.

Herramientas como el «what if«, las técnicas de hibridación o la flor de loto pueden estimular la creatividad y desbloquear nuevas perspectivas.

¿Abres o cierras?

Durante la sesión, es importante estar conscientes del momento en el que nos encontramos.

Hay personas que son más de lanzar ideas y otros de aterrizar. Si estamos en un momento de divergencia debemos de controlar a esos perfiles más convergentes ya que cada cosa tiene que ser en su momento.

Plantillas vs Preguntas

Existen diferentes enfoques para facilitar, ya sea mediante plantillas o preguntas.

Las plantillas ofrecen estructura, mientras que las preguntas permiten mayor flexibilidad y espontaneidad. Cada facilitador debe encontrar su propio estilo.

Tolera la incertidumbre

La incertidumbre es parte del proceso creativo, y como facilitador, es importante transmitir que está bien no tener todas las respuestas de antemano.

Cuidado con el experto

Es crucial reconocer qué perfiles no encajan en ciertos contextos. Los expertos pueden ser valiosos en situaciones bien definidas, pero pueden obstaculizar la creatividad en sesiones más abiertas.

Creativos sin foco no, gracias

La creatividad debe estar alineada con los objetivos establecidos. Es fundamental mantener un enfoque claro y evitar divagar.

Si ves que que los participantes están atascados y les cuesta sacar ideas, os damos 10 consejos para potenciar la creatividad.

Aporta o muere

Si un participante no contribuye de manera significativa, no tengas miedo de apartarlo. El tiempo y los recursos son limitados, y es importante maximizar el valor de cada sesión.

No te enamores de las ideas

Como facilitador, es fundamental no aferrarse a ninguna idea en particular. Deja que los participantes elijan y desarrollen las ideas que consideren más prometedoras.

Una palabra no es una idea

Una sola palabra no constituye una idea completa. Es crucial fomentar la elaboración de ideas más completas y detalladas.

Pero lo mas importante…

“Las grandes ideas emergen de conversaciones poderosas”

Para saber más de como dinamizar cada etapa del Design Thinking, ¡no dudes en apuntarte a nuestro curso de la certificación de facilitador!

Compartir este artículo:
Logo de la red social FacebookLogo de la red social LinkedinLogo de la red social MediumLogo de la red social X