En una era en la que prima el pensamiento visual, cuando tenemos muchas ideas y no sabemos como trasmitirlo al equipo más de una vez te habrás planteado utilizar herramientas visuales para poder plasmarlo.
Pues hoy os traemos un ejemplo de ello, que son los moodboards, o también denominados paneles visuales.
Un Moodboard es una herramienta visual normalmente utilizada en el mundo del diseño para establecer en las fases iniciales del proces y lo que el producto debe expresar.
Es un panel de conceptos que sirve para plasmar una idea creativa a través de elementos visuales que sirven como fuente de inspiración. Por eso, esta herramienta se ha utilizado durante muchos años en entornos creativos.
Esto nos ayuda a organizar la cabeza y la del equipo, creando paneles visuales que os permitan tangibilizar conceptos o ver patrones.
Se pueden crear tanto en formato tradicional a través de un formato de cartón o póster, o bien mediante programas digitales; existiendo la posibilidad de crear moodboards interactivos.
Para ello, se debe hacer una investigación previa de factores determinados como las tendencias, la competencia o las pautas del cliente.
"Todo está inventado pero no conectado"
Una vez esté toda la información recopilada, el equipo irá dando forma a la idea que tiene en mente, seleccionando elementos variados como tipografías, colores, fotografías, texturas, bocetos, telas…Todo aquello que sirva como inspiración conceptual.
El objetivo es no solo transmitir la idea, sino evocar emociones, incluso sentimientos o estados de ánimo, dependiendo de la idea que se quiera plasmar.
Cada uno puede realizarlo de la forma en la que se sienta más cómodo o le resulte más sencillo, pero hay algunas pautas a tener en cuenta para sacar el máximo partido a esta herramienta:
Tras realizar varias entrevistas a los usuarios para averiguar qué factores perciben y hacer un benchmarking de productos existentes, a través de un moodboard es posible plantear varias líneas o tendencias estéticas en las que poder explorar el diseño y plasmar posibles conceptos.
Estas ideas iniciales son las que permiten cocrear con el cliente y los usuarios el estilo deseado y desarrollar con mucha más facilidad un producto ajustado a sus necesidades.
"La gente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras"
Ya sea para filtrar ideas iniciales, arrancar en tu proyecto, avanzar en él, o testear conceptos con el cliente, esta herramienta proporciona la claridad e inspiración necesaria en todo proceso de creación.
Estas son algunas herramientas digitales que pueden ayudar en el proceso de creación de moodboards.
En Dothink Lab enseñamos a equipos de trabajo a utilizar esta herramienta para que identifiquen elementos de inspiración que les ayuden a dar forma a los conceptos que están buscando. ¡Registrate!