New Formato Convocatoria ÉXITO SEGURO
CERTIFICACIÓN
Conviértete en
con el sistema DothinkLab by Designpedia®️
Desarrolla habilidades para resolver problemas de forma creativa y colaborativa.
El programa de certificación en el método Dothinklab by Designpedia potencia tus aptitudes para ayudar a la resolución de problemas, preparado para planificar y facilitar sesiones que obtengan resultados e impulsar la transformación de tu organización.
Con nuestro método, estarás capacitad@ para organizar y llevar a cabo procesos orientados a afrontar los retos de tu compañía de forma creativa, colaborativa y con una forma diferente de trabajar.
El certificado te preparará para aplicar el Design Thinking con seguridad, liderando la definición de soluciones que permitan hacer frente con garantías de éxito los desafíos que se presenten en tu organización.
Te ayudaremos a mejorar en
Entender la aplicación práctica del Design Thinking y sus herramientas.
Afrontar la definición de un proyecto, estableciendo la magnitud de sus fases y herramientas a utilizar.
Aplicar sesiones tipo para la correcta definición de retos, generación de ideas y cocreación de soluciones.
Liderar Procesos de Trabajo, siendo un
facilitador de la transformación de tu Organización.
¿Para quién es?
Responsables, líderes y mánagers
en transformación digital o que tienen que impulsar y aplicar estos procesos, movilizando a personas en una dirección o enfocarlas hacia un reto.
Personas que quieren aumentar su capacidad
y sus habilidades profesionales en la creación de nuevas soluciones de valor para su área o departamento.
Profesionales enfocados
en disponer de mayor capacidad para aplicar Design Thinking en equipos.
Habilidades y competencias
Nuestro proceso de trabajo
Profesores y Mentores
Juan Gasca
Coautor Designpedia
Rafael Zaragozá
Coautor Designpedia
Desarrollo jornadas del curso ¿Cuándo?
1.1 Introducción al curso y proceso de trabajo
1.2 Origen de la metodología ¿Qué es el Design Thinking?
1.3 Etapas del Design Thinking
1.4 Pensamiento Divergente / Convergente
1.5 ¿Dónde se enmarca el DT en las metodologías ágiles?
1.6 Valor de la metodología
Debate Semanal
Espacio de Q&A asíncronos
Tarea: Identificar Retos Propios de aplicación del DT
Síncrono vía Zoom – Who is Who? + Q&A
2.1 Introducción Comprensión de las personas y Detección de necesidades.
2.2 Fase de MAPEAR. Comprender el problema.
2.3 Herramientas de trabajo.
2.4 El kick off. La dinámica de arranque.
2.4.1 Ejemplo Transformación de Negocio
2.4.2 Ejemplo Comprensión Grupos Interés
2.5 Consejos Prácticos
Debate Semanal
Espacio de Q&A asíncronos
Tarea 1 : Preparar un Kick Off
Síncrono vía Zoom – Repaso de los Ejercicios
3.1 Fase de EXPLORAR. Cómo definir una investigación
3.2 Herramientas de investigación.
3.3 Herramientas de síntesis de investigación..
3.3.1 Ejemplo Customer Journey
3.4 Ejemplos de Investigaciones
3.4.1 Caso de investigación RRHH
3.5 Definiendo Retos o áreas de oportunidad.
Debate Semanal
Espacio de Q&A asíncronos
Tarea 1 : Preparar una investigación
Síncrono vía Zoom – Repaso de los Ejercicios
4.1 Introducción Desarrollo de soluciones.
4.2 Fase de CONSTRUIR. Generación de soluciones.
4.3 Herramientas de trabajo. Bloque ideación.
4.3.1 Ejemplo Librería Ideas
4.4 Herramientas de trabajo. Bloque Prototipado.
4.4.1 Ejemplo Prototipado
4.4.2 Ejemplo Storyboard
4.5 Herramientas digitales para materializar las ideas en prototipos
Debate Semanal
Espacio de Q&A asíncronos
Tarea: Preparar una sesión de ideación
5.1 Fase de TESTEAR. Aprender a mejorar la solución a través del usuario.
5.2 Herramientas de Testeo.
5.2.1 Ejemplo Testeo
5.3 Diferencia entre Co creación y Testeo
5.4 Iteración y ajuste de soluciones
Debate Semanal
Espacio de Q&A asíncronos
Tarea : Preparar un prototipo.
Síncrono vía Zoom – Repaso de los Ejercicios
6.1 Aspectos claves en la gestión de un proyecto de Design Thinking
6.2 Desarrollo de un itinerario de trabajo
6.3 El equipo de trabajo
6.3.1 Ejemplo implicación Equipo de trabajo
6.4 Consejos y pautas en las diferentes Fases del doble diamante.
6.5 Ejemplos
6.5.1 Ejemplo de gran proyecto.
6.5.2 Ejemplo de medio proyecto.
6.5.3 Ejemplo de proyecto de concreción
Debate Semanal
Espacio de Q&A asíncronos
Tarea 1 : Presentación de 3 casos para desarrollar 3 itinerarios diferentes en base a las premisas del proyecto ejemplo que mostramos
Síncrono vía Zoom – Repaso de los Ejercicios
Comienza el nuevo formato.
Se añaden 2 semanas de formación para la asimilación del contenido y correcta aplicación del aprendizaje.
7.1 Las claves de la facilitación
7.2 Elementos y estructura clave de una facilitación
7.3 Introducción Tipología de dinámicas
7.4 Profundización en Tipología de dinámicas
7.5 Más allá del taller
Debate Semanal
Espacio de Q&A asíncronos
Tarea 1 : Presentación de dos casos de los cuales debemos seleccionar y ajustar la dinámica.
Síncrono vía Zoom – Repaso de los Ejercicios
8.1 Explicación en profundidad de dinámicas con el equipo
8.2 Dinámicas de Definición de retos
8.3 Dinámicas Creativas
8.4 Dinámica de Cocreación
8.5 Dinámica de Prototipado
8.6 Dinámica de Testeo
Debate Semanal
Espacio de Q&A asíncronos
Tarea 1 : Desarrollo caso Creatividad
Tarea 2 : Desarrollo caso Prototipado
Síncrono vía Zoom – Repaso de los Ejercicios
Fechas: A determinar por el alumno y el profesor.
–2 sesiones individuales con el mentor de 1h de duración cada una para trabajar proyectos personales durante los 4 meses siguientes a la finalización de la certificación.