Necesidades: identifica y comprende su porqué

Cada día hablamos, en reuniones y procesos de trabajo, una y otra vez de los “Pains & Gains” de nuestros usuarios y clientes, ya sea hablando del desarrollo de un nuevo producto, servicio o negocio. Puntos de dolor, aspiraciones, etc., todas ellas enmarcadas en su mínima expresión por Abraham Maslow en su Pirámide de Maslow.

Desarrollado con fuerza en los últimos años en el entorno digital, se habla de una transformación y revolución que comienza a cambiar el pulso de la sociedad que hoy conocemos. ¿La distribución, en su día desarrollada por el psicólogo humanista, es todavía adecuada o bien deberíamos reinterpretarla y ampliarla? Tras varios procesos de reflexión, os presentamos nuestra distribución de necesidades y motivaciones humanas visualizada como una tabla periódica de elementos, recogiendo las descritas por Maslow y ampliándolas acorde al contexto actual.

¿Por qué esta disposición?

Las necesidades humanas siempre han sido complejas, pero hoy aún lo son más. Nuestras motivaciones no se basan en jerarquías en las que vamos subiendo estadios que van desde lo fisiológico hasta la autorrealización. Aunque la categorización de Maslow, grosso modo, es aún pertinente, no lo es tanto su disposición piramidal.

La disposición de las necesidades en forma tabla de elementos nos permite, una vez entendido el problema, conectarlo con una motivación “fundamental” y un poco más concreta que nos ayude a entender de verdad cuál es el dolor profundo que pueda mover o afectar a nuestro usuarios. Entender esto es vital para generar buenas soluciones.

¿Cómo utilizarla?

Existen herramientas que nos pueden ayudar a descubrir cómo es realmente nuestro usuario, como la herramienta Persona o el Mapa de Empatía. Con la tabla periódica de necesidades, podemos realizar estos dos ejercicios del conocimiento de la persona y de sus “dolores profundos” de una manera más correcta.

“Con la herramienta Persona identificamos necesidades y, mediante el Mapa de empatía, comprendemos el porqué de esa necesidad”

La “tabla periódica” nos ayuda a relacionar estas dos herramientas, disponiendo de un punto final de síntesis. Es decir, el uso de las Herramientas Persona y Mapa de Empatía nos permiten explorar y profundizar hasta entender los elementos de la tabla que exponen los comportamientos, actitudes y necesidades de nuestro usuario.

¿Nuevas necesidades?

Acorde con los nuevos tiempos, surgen cada vez más “necesidades tecnológicas” que no tienen ningún sentido por sí solas. ¿Has estado de viaje y has sentido la incipiente necesidad de conectar datos en roaming? ¿Te ha frustrado estar de viaje y no poder acceder a tus archivos?

Entendiendo estas relaciones y las conexiones entre las necesidades de siempre con las surgidas de la nueva transformación socioeconómica, es cómo podemos entender la nueva actitud digital.

Pon en práctica lo que has aprendido con nuestras herramientas Persona y Mapa de Empatía.

Descubre más