El contrato creativo

Hey, ¿alguna vez has sentido que las sesiones de creatividad con tu equipo podrían tener más éxito? A veces puede ser difícil mantener a todos enfocados y generando ideas claras, pero no te preocupes, ¡yo puedo ayudarte! ¿Qué te parece si trabajamos juntos para mejorar la comunicación y la motivación del equipo? Podemos explorar nuevas técnicas para mejorar nuestras sesiones de creatividad y asegurarnos de que todos se sientan escuchados y valorados. ¡Adiós al desastre y hola al éxito! ¿Empezamos?

Continuar leyendoEl contrato creativo

Design Thinking: diseñar con las personas

En esencia, el Design Thinking puede describirse como un campo que trata de emplear un proceso de diseño integral para abordar diversos retos. De forma similar a cómo un diseñador aborda y resuelve proyectos, este enfoque puede aplicarse a diversas áreas. Por ejemplo,la gestión, la comunicación, el crecimiento empresarial, los servicios, etcétera. Más concretamente, se centra en fusionar el pensamiento racional y lógico con la intuición, fomentando un marco que va más allá del razonamiento deductivo convencional. En lugar de concentrarse únicamente en encontrar soluciones válidas, promueve el pensamiento abductivo, que explora soluciones no descubiertas o no propuestas previamente.  Para entender este concepto, es crucial reconocer que el diseño consiste en proyectar, no sólo en hacer que las cosas parezcan estéticamente agradables o meramente funcionales. Como dijo elocuentemente Steve Jobs: "El diseño no es sólo lo que parece y lo que se siente. El diseño es cómo funciona". Design Thinking: un método creativo El Design Thinking es ante todo un método creativo de resolución de problemas. Hace hincapié en un…

Continuar leyendoDesign Thinking: diseñar con las personas

Diez consejos para potenciar la creatividad

Ser creativo no es una actitud: es la actitud. La creatividad, en todos los órdenes de la vida, se ha convertido en el modo necesario de afrontar una realidad volátil. Una realidad que depara cambios sorprendentes a velocidad inusitada. Por su puesto, también es una actitud imprescindible en el ámbito empresarial-laboral. El creativo publicitario e ilustrador Hugh McLeod, publicó un impactante artículo con 26 tips para potenciar la creatividad. Te proponemos diez, seleccionados entre los que plantea este autor. Nos hemos permitido ofrecerte el decálogo con aquellos consejos que nos han parecido más interesantes. Lo hacemos, porque en DothinkLab estamos comprometidos con la tarea de potenciar tu creatividad. No es solo un deseo abstracto. Ni mucho menos. Porque estamos en acción. Por ejemplo, con nuestro cuaderno de retos creativos, entre otras herramientas. Ahí van esos diez consejos para potenciar la creatividad. 1. Tú, a lo tuyo Cuanto más original es tu idea, menos consejos podrán darte otras personas. De inicio, no sabes si tu idea es buena… Ni tú, ni…

Continuar leyendoDiez consejos para potenciar la creatividad

¿Librarse de mesas electorales con Inteligencia Artificial?

Elecciones: tema candente estas semanas. Tal vez eres una de las personas a las que la convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio ha pillado con las vacaciones pagas o planificando unos días fuera de casa en esas f echas. ¿Y estás además preocupado por la posibilidad de que te toque ser miembro de mesa electoral? Te recordamos que en los comicios electorales municipales y autonómicos del pasado día 28 medio millón de personas, entre titulares y suplentes de mesa, tuvieron que personarse a las 8 de la mañana del día electoral para constituir las mesas electorales.    Así que es una posibilidad bien real que te toque formar parte de una mesa electoral. Incluso le estarás dando vueltas a las estrategias para librarte si te toca o conocerás a alguien que está preocupado por la coincidencia de sus vacaciones con las elecciones. Nosotros le hemos preguntado a una herramienta de Inteligencia Artificial, ChatGPT, por algunas ideas para evitar ser miembro de la mesa electoral. La respuesta que…

Continuar leyendo¿Librarse de mesas electorales con Inteligencia Artificial?

Pensamiento lateral y creatividad (Historias de detectives)

La solución a un problema puede llegar por vías inesperadas, fuera de la norma habitual de la lógica inductiva. Hablamos entonces de “pensamiento lateral”. Es aquel que se dirige a encontrar soluciones no frecuentes para problemas específicos. Aplicamos entonces métodos creativos. Aunque la creatividad es una noción más amplia. Trata de generar nuevas ideas y posibilidades de manera global. Los dos conceptos son valiosos para la resolución de problemas y la innovación. Podríamos decir que el pensamiento lateral es una vía de acceso a la creatividad.  Tal vez pensamos que la creatividad se relaciona con el arte o la música. O con el estilo. Sin embargo, tiene que ver sobre todo con los conceptos, las ideas o la innovación. El psicólogo Edward de Bono afirmó que hay muchas personas que se considera creativa y que sin embargo, son meros estilistas. Y añadió que todo el mundo tiene la capacidad de generar ideas. Pensamiento lateral y creatividad: caminos alternativos De Bono es el padre del concepto “pensamiento lateral”. Busca caminos alternativos…

Continuar leyendoPensamiento lateral y creatividad (Historias de detectives)

¿Crisis? Prepararse para afrontar desafíos

Hoy en día, el mundo está cambiando a una velocidad sin precedentes y la incertidumbre y las crisis son cada vez más frecuentes. Rs un tiempo de acelerado ritmo de los cambios tecnológicos. Hay nuevas formas de cultura del trabajo. Y la coyuntura suman cuestiones como la inflación (con próximos riesgos alcistas derivados de la sequía) o la guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas. Empresas y organizaciones deben prepararse para afrontar desafíos y perturbaciones inesperados. La gestión de proyectos en tiempos de crisis puede ser particularmente difícil y requiere un enfoque y habilidades diferentes. Es aquí donde entra en juego el "blindaje de crisis". Lo entendemos como el proceso de desarrollar estrategias y técnicas para proteger los proyectos de interrupciones inesperadas. El objetivo es garantizar que sigan avanzando incluso en medio de la incertidumbre.  Enfrentarse a las crisis Te ofrecemos algunos enfoques para proteger tus proyectos de crisis. Hablamos desde la gestión de riesgos hasta la planificación de contingencias, con el objetivo de ayudarte a navegar por tiempos de…

Continuar leyendo¿Crisis? Prepararse para afrontar desafíos

Libera tu creatividad interior con Lego Serious Play

Lego Serious Play es una metodología utilizada en los procesos de resolución de problemas que involucra la construcción con bloques de Lego. Fue creada por Lego Group en 1996 y ha sido utilizada por empresas de todo el mundo para resolver problemas complejos y fomentar la innovación. Como sistema adaptado a la resolución de problemas, puede ser un gran apoyo en procesos de Design Thinking. Se trata de una forma de comunicación visual y táctil que permite a los equipos explorar ideas y soluciones de manera más efectiva que las técnicas tradicionales de resolución de problemas. La metodología se basa en la teoría del construccionismo, que sostiene que el aprendizaje se produce cuando las personas construyen cosas en el mundo real. Historia y antecedentes de Lego Serious Play Lego Serious Play se originó en los años 90 cuando Lego Group estaba en busca de nuevas oportunidades de mercado. La compañía  necesitaba encontrar más formas de generar ingresos. Uno de los experimentos que realizaron fue la creación de un sistema que…

Continuar leyendoLibera tu creatividad interior con Lego Serious Play

Tómate un respiro para lograr inspiración

Tras un intenso trimestre en el que hemos lanzado un renovado Dothink Lab, estamos en plena Semana Santa. Y nos toca un breve descanso. Pero antes, compartimos con vosotros algunas reflexiones sobre la importancia de un breve y periódico parón en las rutinas. Como profesionales, entendemos lo importante que es mantenerse inspirado e innovador en el trabajo. Sin embargo, no siempre es fácil tener ideas frescas y creativas cuando estás constantemente lidiando con plazos, reuniones y las habituales urgencias relacionadas con el trabajo. Por eso, tomarse unas vacaciones puede ser una forma eficaz de reavivar la creatividad, lograr inspiración y aportar nueva energía a nuestras tareas. Beneficios de las vacaciones de Semana Santa para la inspiración y la innovación Las vacaciones de Semana Santa son un buen momento para descansar del trabajo y centrarse en uno mismo. Tanto si se viaja a un nuevo destino como si simplemente se pasa tiempo con los seres queridos, las vacaciones de Semana Santa ofrecen la oportunidad de recargar las pilas y encontrar nueva…

Continuar leyendoTómate un respiro para lograr inspiración

¿De dónde surgen las grandes ideas?

Las nuevas herramientas digitales tienen la gran facilidad para capturar, dividir y transformar la información. Hacen que el momento de generar conceptos e ideas sea cada vez más rápido. Cada vez es más común la propiedad de una idea; su singularidad y porque existe una inteligencia colectiva que puede invalidar cualquier obra creada. Caminos de la creatividad: Remix vs Catarsis Un remix es una colección de elementos, reinterpretándolos como algo diferente (o eso creemos). Lo que te recomendamos hacer es que recojas símbolos colectivos, los rompas y te prepares para nuevos aportes culturales. Vivimos en una era que exige un modelo de creatividad "sin pérdida de tiempo": “Coge algo que funcione y mézclalo con otra cosa; es más, coge algún icono popular y hazlo tuyo. La fórmula no falla” Vivimos en una era de "cortar y pegar". Esto tiene connotaciones tanto positivas como negativas. Aspectos positivos: casi no se hacen ideas porque cuando empiezas tu trabajo, lo toma otro ente que lo reinterpreta, etcétera. Conoces el principio, pero nunca termina.…

Continuar leyendo¿De dónde surgen las grandes ideas?

Construyendo City: recursos para ser un doer

Como te venimos contando, estamos llevando Dothink Lab a una nueva dimensión. Nos hemos renovado para ser más: en contenido y en comunidad. Pero también queremos ser mejores. Y con este objetivo, contamos contigo. Te ofrecemos un sistema de formación en comunidad, en el que estrechar lazos y que todos podamos beneficiarnos: con experiencia y conocimiento compartidos. Con nuestro método y las herramientas formativas que te ofrecemos tendrás disponibles los recursos necesarios para ser un doer. Tienes a tu disposición "City" con dos objetivos claros. Que conozcas nuestro método y también cómo lo aplican otras personas, en su labor de emprendedores o en startups y compañías consolidadas. En “City” reunimos nuestro contenido premium: herramientas de aplicación en tus procesos de innovación y experiencias concretas para ampliar tus conocimientos. Recursos disponibles en City/Premium Podrás disponer de los siguientes contenidos: Píldoras sobre herramientas. Las más de 60 "tools" que puedes aplicar en tus procesos de innovación o en la resolución de problemas están explicadas cada una en videos breves que detallan estos…

Continuar leyendoConstruyendo City: recursos para ser un doer